Ceviche de
canchalagua

Antes de definir en qué consiste este exquisito plato de la
gastronomía galapagueña, es importante aclarar a qué nos referimos cuando
hablamos de “canchalagua”. La canchalagua es un molusco endémico de unos 5 cm
formado por una concha en forma de caparazón y de color negro.
Aunque actualmente el ceviche de canchalagua es un plato
popular en todo Galápagos, es especialmente típico de la isla de San Cristóbal,
la más oriental del archipiélago. El cebiche o ceviche de canchalagua es un codiciado
plato que actualmente solo puede consumirse en tres restaurantes de los veinte
que hay en la isla actualmente.
El plato incluye otros ingredientes como arroz y canguil. Su
popularidad actualmente se debe a los turistas que visitan a diario la isla; de
hecho, se estima que un 60% del consumo de este plato es gracias al turismo que
recibe la isla. Según los galapagueños, es un plato “afrodisiaco”.
La textura de la canchalagua es dura, similar a la del pulpo,
pero su sabor es parecido al de las almejas o conchas. Para la elaboración de
este plato, se emplean tomates, pimientos y cebolla también, así como jugo de
limón para potenciar su sabor. Otros ingredientes también frecuentes son el
plátano, las papas, el aguacate y la cebolla, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario