Ceviche

Existen distintos tipos de cebiche en Ecuador, dependiendo de la región en la que se encuentra. Es un plato típico de la costa ecuatoriana, existen preparaciones a base de varios tipos de concha, camarón, pescado y langostinos. Lo comercializan las señoras costeñas en la orilla del mar, o en un restaurante conocido como cevichería. Es elaborado con los mariscos que recogen a la madrugada en el mar.

Existen distintos tipos de cebiche en Ecuador, dependiendo de la región en la que se encuentra. Es un plato típico de la costa ecuatoriana, existen preparaciones a base de varios tipos de concha, camarón, pescado y langostinos. Lo comercializan las señoras costeñas en la orilla del mar, o en un restaurante conocido como cevichería. Es elaborado con los mariscos que recogen a la madrugada en el mar.
Tipos
Ceviche de camarón
En Ecuador se sirve en un plato profundo parecido al de la
sopa, pero más pequeño. El ceviche más común es el ceviche o cebiche de
camarón. Se prepara con camarones hervidos, jugo de limón, jugo de naranja,
salsa de tomate, cilantro, pimienta, cebolla colorada picada en pluma en
cantidades abundantes. Las recetas varían regionalmente, incorporando o
prescindiendo del jugo de naranja o de la salsa de tomate y mostaza . Se
acompaña con maíz tostado, chifles o canguil.
Ceviches de pescado,
concha, pulpo, calamar, langosta, cangrejo y chocho.
Para los ceviches de pescado, pulpo y calamar se repite el
mismo procedimiento para preparar el ceviche de camarón pero con pescado, pulpo
o calamar cocinados. El método tradicional de preparar ceviche de pescado usa
tiburón o sierra, cortado en cubitos de aproximadamente 1/2 pulgada, que se
deja adobar (cocinar) en jugo de limón por varias horas. Este líquido se
escurre y se descarta, se enjuaga con agua fría, se escurre el pescado, y se
agrega más jugo de limón. Después de varias horas se escurre, enjuaga y se
añaden salsa de cebolla colorada (cebolla colorada cortada en anillos marinada
en jugo de limón y sal) y cilantro picado.
El ceviche de pescado crudo, por lo general, se prepara con
corvina de roca, pero se puede usar cualquier otro pescado, como la tilapia.
Primero se deja encurtir el pescado en el zumo de varios limones verdes por lo
menos una hora. Después se pica cebolla colorada, pimiento verde, cilantro o
culantro. La cebolla después de picarla se debe lavar con limón y sal y
enjuagarla; se tira el exceso de líquido de la cebolla para que no esté ácida.
Se mezclan todos los ingredientes y se sazona con sal y pimienta. Se acompaña
con maíz tostado o canguil, o rosetas de maíz (pop corn), o patacones (rodajas
de banano verde semi fritos machacados y vueltos a freír hasta queden
crocantes), esta es la opción más utilizada en la costa ecuatoriana.[cita
requerida]
Para el cebiche de pata de mula (tipo de ostra gigante) La
preparación es igual que la del pescado crudo pero varía en que se puede poner
al vapor la ostra para que se abra y se cocine un poco. Una ostra saca un plato
grande de cebiche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario